El Congreso Nacional de Hematología, Trombosis y Hemostasia 2025 reúne en Oviedo los últimos avances en investigación y tratamiento.
Durante esta semana hemos tenido el placer de asistir al Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia 2025, celebrado este año en Oviedo, donde se han reunido más de dos mil especialistas del ámbito nacional e internacional. En el encuentro se presentaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hematológicas, desde leucemias y linfomas hasta los trastornos de los glóbulos rojos. También se debatieron las nuevas terapias avanzadas, como las terapias celulares CAR-T y las terapias génicas, que ya están ofreciendo resultados muy prometedores. El objetivo de este congreso no es solo difundir nuevos conocimientos, sino también promover la investigación, el intercambio científico y la mejora continua de la atención clínica. La colaboración entre profesionales de distintos centros y especialidades permite optimizar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Durante estos días, los especialistas han abordado retos clave para el futuro de la hematología, entre ellos:
- La expansión de las terapias avanzadas, especialmente CAR-T y terapias génicas.
- La apuesta por el diagnóstico precoz y la medicina personalizada, para mejorar la detección temprana y adaptar los tratamientos a cada paciente.
- El impulso a los ensayos clínicos, recordando que España es líder europeo en investigación hematológica, aunque es necesario incrementar la financiación pública y acelerar la traslación de los hallazgos científicos a la práctica clínica.
- Y el fomento de la donación altruista de médula ósea, con el fin de aumentar la diversidad genética de los donantes y ofrecer más opciones terapéuticas a los pacientes que lo necesitan.
El evento ha contado con la participación oral de Maria Sanchez Villalobos, Eduardo Salido y Ana Belen Perez Oliva, los tres miembros del equipo. Desde OcaiLab, celebramos poder formar parte de este encuentro y seguir contribuyendo, junto con la comunidad científica, al avance del conocimiento y la mejora de la salud hematológica.