¿Sabías que el “Hackathon” se ha celebrado este 6 y 7 de octubre en Murcia y que OcaiLab ha participado en él?
Más de 120 profesionales se reunieron durante dos intensos días para descifrar el diagnóstico de 12 niños con enfermedades raras.
Genetistas médicos y de laboratorio, pediatras, analistas, bioinformáticos y asesoras genéticas unieron sus conocimientos en un mismo espacio de trabajo.
La mayoría de los casos estudiados presentan anomalías congénitas y trastornos del neurodesarrollo, y este encuentro permitió compartir información clínica y buscar respuestas reales para cada paciente.
Pero… ¿qué es un hackathon?
Es un encuentro colaborativo donde profesionales de distintas áreas se unen para resolver un reto común —en este caso, mejorar el diagnóstico de enfermedades de baja prevalencia.
En España, cerca del 50 % de los niños con enfermedades raras aún no tienen un diagnóstico preciso, algo fundamental para orientar su tratamiento y mejorar su calidad de vida.
Este ha sido el primer hackathon en España orientado específicamente al diagnóstico pediátrico de enfermedades raras, impulsado por los hospitales Virgen de la Arrixaca (Murcia) y Sant Joan de Déu (Barcelona), con el apoyo de FEDER, la Universidad de Murcia, IMIB, FFIS y el programa IMPaCT GENóMICA-CIBERER (ISCIII).
Este evento marca un antes y un después en la búsqueda de diagnósticos para los más pequeños. Cuando la ciencia, la tecnología y la empatía se unen, nacen nuevas oportunidades para la esperanza.
#Hackathon #EnfermedadesRaras #DiagnósticoGenético #Colaboración #CienciaConCorazón #OcaiLab #Murcia #Innovación #Genética #SaludInfantil